
Mi participación en las 1º Jornadas Nacionales de Civilización Digital,
Córdoba 2009
Como ya les había contado, fui invitada por la gente de Social Fountain a disertar en las 1º Jornadas Nacionales de Civilización Digital que se desarrollaron los días 6 y 7 de noviembre en el Hotel Interplaza de Córdoba.
El evento, de excelente organización y convocatoria, fue declarado de interés educativo por la Universidad Blas Pascal y de interés provincial por el Gobierno de Córdoba. La propuesta se dividió en dos espacios: educación y empresa, contando con un interesante programa para cada eje, paneles y talleres.

Las 2 intensas Jornadas en Córdoba...
Llegué a la ciudad el viernes pasado bien temprano para poder presenciar el evento desde su apertura. Fui muy bien recibida en el hotel y por los organizadores quienes durante ambos días se ocuparon de que no nos faltara nada. Tuve la suerte de pasar 2 días interesantes, enriquecedores, de encontrarme con gente que hacía tiempo no veía, de conocer gente nueva, de re-conocer amigos virtuales, compartir almuerzos y cenas con colegas, escuchar proyectos, intercambiar ideas, sumar contactos y amigos... sumar... suma... sumar...

En la primer jornada tuvo lugar mi presentación llamada: EDUCACIÓN 2.0: Las Tics y el nuevo paradigma educativo. En la que intenté reflexionar sobre ciertos elementos para re-pensar la educación en un proceso de transición hacia un nuevo paradigma a partir de un contexto que obliga al cambio.
En la primer jornada tuvo lugar mi presentación llamada: EDUCACIÓN 2.0: Las Tics y el nuevo paradigma educativo. En la que intenté reflexionar sobre ciertos elementos para re-pensar la educación en un proceso de transición hacia un nuevo paradigma a partir de un contexto que obliga al cambio.
A continuación les dejo el PPT de la charla con licencia Creative Commons:
Los talleres contaron con la participación de grupos heterogéneos formados por docentes con un buen conocimiento previo de las herramientas básicas de la web 2.0 y por docentes sin experiencia alguna al respecto.
Comenzamos repasando algunos contenidos teóricos sobre web 2.0, herramientas y sus usos educativos. Luego vimos videos, compartimos experiencias y dudas.
En el momento práctico del encuentro, creamos blogs (reflexionando sobre su potencial educativo y profundizando en su administración, configuración y customización), probamos herramientas como Google Reader, Delicious, Twitter, Google Maps y encuestas online entre otras, intentando dar cuenta de la importancia de su integración en la web.
Les dejo el link a uno de los blogs realizados.
A continuación les dejo el PPT de los talleres con licencia Creative Commons:
Fotos, material y videos de las Jornadas!
Programa de las jornadas
Fotos del evento (Flickr)
Social Fountain
2 comentarios:
Muy bueno Ana!! Adelantándote que te esperamos en Uruguay y Rap Ceibal Lavalleja te invita para que compartas esto con el "otro lado del río", en el 2010.
Saludos.
Gracias!!
Ahí estaré en 2010 compartiendo esto y mucho más con ustedes!
Saludos!
Nos vemos pronto!
Publicar un comentario